Diseño de proyectos de responsabilidad social
-
Solicita información y
obtén un descuento
Inicio: 04 de Marzo
Frecuencia:
Sábados
Horario de clases:
9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Fechas de clases en vivo:
4, 11, 18, 25 de marzo y 01 de abril
Duración:
24 horas
Modalidad:
Virtual
Certificado:
A nombre de la USMP
Inversión
Precio general:
S/ 500.00
Comunidad USMP y EC:
S/ 450.00
Precio dupla*:
S/ 798.00
*Inscríbete con un amigo o lleva dos cursos.
Consulta por nuestros convenios y promociones.

Docente
Rosa Bonilla
Especialista, docente, columnista y conferencista en gestión de reputación y desarrollo sostenible con experiencia en importantes transnacionales del rubro de finanzas, telecomunicaciones, seguros, salud y educación. Lideró la creación del equipo de Desarrollo Sostenible en Entel, así como la elaboración de su primer Reporte de Sostenibilidad y programas tales como Señas que Conectan, para atender a usuarios en lengua de señas peruanas y Reciclemos para Transformar, para aprovechar los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Además, participó en otras iniciativas como la creación del manual de lenguaje inclusivo de Entel o la gestión de la huella de carbono de la misma.
Temario
Sesión 1.
• Antecedentes y fundamentos de la Responsabilidad Social Empresarial
• Diferencias entre RSE y Marketing Social, Filantropía y Licencia Social
• Grupos de Interés
• El A, B,C del Desarrollo Sostenible
• Claves de éxito en la RSE y el Desarrollo Sostenible
• Diferencias entre RSE y Marketing Social, Filantropía y Licencia Social
• Grupos de Interés
• El A, B,C del Desarrollo Sostenible
• Claves de éxito en la RSE y el Desarrollo Sostenible
Sesión 2.
• Relación de las organizaciones con sus grupos de interés
• Análisis de programas de RSE y/o Sostenibilidad
• Reconocimiento de oportunidades para transformar un proceso con el filtro de la RSE: actividades primarias y de soporte.
• Reconocimiento de actividades de RSE en diversos sectores e industrias
• La inversión ética y socialmente responsable: principios básicos y casos de éxito
• Análisis de programas de RSE y/o Sostenibilidad
• Reconocimiento de oportunidades para transformar un proceso con el filtro de la RSE: actividades primarias y de soporte.
• Reconocimiento de actividades de RSE en diversos sectores e industrias
• La inversión ética y socialmente responsable: principios básicos y casos de éxito
Sesión 3.
• Creación de un programa de RSE: grupos de interés, impacto en ODS e indicadores
• Identificación de oportunidades de negocio en la RSE
• Emprendimientos sociales y ambientales
• El triple impacto
• Innovación y RSE
• Identificación de oportunidades de negocio en la RSE
• Emprendimientos sociales y ambientales
• El triple impacto
• Innovación y RSE
Sesión 4.
• Indicadores de RSE y Desarrollo Sostenible
• Reporting
• RSE y su impacto en la reputación
• Esquema de un programa de RSE
• Reporting
• RSE y su impacto en la reputación
• Esquema de un programa de RSE
Sesión 5.
Presentación de trabajos finales
Al finalizar el curso:
Comprenderá las diferencias entre conceptos de marketing social, RSE y desarrollo sostenible.
Analizará indicadores en programas de RSE.
Priorizará actividades y procesos para integrarlos en un programa de RSE o transformarlos.
Diseñará esquemas de valor e indicadores de RSE integrados a los objetivos del negocio.
¿Quieres solicitar información?
Teléfono: (51) 513 6300
Anexos:
Mariel Patiño (2087)
Estefanía Delgado (2186)
Lesly Piérola (2114)
Milagros Melgarejo (2060)
Renzo Campos (2089)