Comunicación y marketing político
-
Solicita información y
obtén un descuento
Inicio: 18 de setiembre
Frecuencia:
Lunes y miércoles
Horario de clases:
7:00 p.m. – 10:00 p.m.
Fechas de clases en vivo:
18, 20, 25, 27 de setiembre, 02, 04 y 09 de octubre
Duración:
24 horas
Modalidad:
Virtual
Certificado:
A nombre de la USMP
Inversión
Precio general*:
S/ 530.00
Precio dupla**:
S/ 950 .00
*Consulta por nuestros convenios y promociones.
**Inscríbete con un amigo o lleva dos cursos.
Pago desde App móvil (Interbank, Scotiabank, BBVA, BCP). El pago es con DNI.
Dirigido a
Estudiantes o egresados que deseen prepararse para asesorar a personas en la construcción de su marca política.
Personas que se encuentren laborando en el ámbito político, precandidatos, candidatos, jefes de campaña.
Periodistas en ejercicio que interactúan en instituciones públicas.

Docente
Renzo Mazzei
Actual gerente de Información y Educación Electoral de la ONPE. Magíster en Ciencia Política por la PUCP y Diplomatura Internacional en Comunicación Política por ESAN. Experto en comunicación y marketing político por más de 20 años. Ha trabajado en el Congreso de la República, INABIF, Ministerio de Energía y Minas, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, entre otros.
Temario
Sesión 1.
Marketing político: conceptos y tendencias
• Conceptos generales y autores.
• Evolución de la comunicación política
• El marketing político: qué es
• La convergencia entre política y marketing para dar paso al marketing político
• Conceptos generales y autores.
• Evolución de la comunicación política
• El marketing político: qué es
• La convergencia entre política y marketing para dar paso al marketing político
Sesión 2.
La comunicación y el marketing político
• El plan de marketing como herramienta fundamental para el comunicador político
• La decisión de comunicar integralmente
• La construcción del mito y de la narrativa
• El plan de marketing como herramienta fundamental para el comunicador político
• La decisión de comunicar integralmente
• La construcción del mito y de la narrativa
Sesión 3.
Construcción de una campaña política
• Campañas electorales y ejemplos
• Diseño de una campaña
• La estrategia de una campaña
• Campañas electorales y ejemplos
• Diseño de una campaña
• La estrategia de una campaña
Sesión 4.
El producto político y su marca
• La construcción del producto político
• Comunicación verbal y no verbal
• Respuesta a situaciones de crisis
Actividad 1. Grupos seleccionados comentan cómo ayuda la figura de apoyo al candidato o mandatario en su proyecto de marca política
• La construcción del producto político
• Comunicación verbal y no verbal
• Respuesta a situaciones de crisis
Actividad 1. Grupos seleccionados comentan cómo ayuda la figura de apoyo al candidato o mandatario en su proyecto de marca política
Sesión 5.
La investigación en las campañas
• Equipos para una campaña
• Herramientas de investigación
Actividad 2. Discusión de grupos con casos reales y cómo se gestionaría la crisis de la marca política
• Equipos para una campaña
• Herramientas de investigación
Actividad 2. Discusión de grupos con casos reales y cómo se gestionaría la crisis de la marca política
Sesión 6.
Hacia los nuevos públicos
• Herramientas para el financiamiento de campañas
• Nuevas audiencias
• Nuevas tecnologías y gestión de redes
• Herramientas para el financiamiento de campañas
• Nuevas audiencias
• Nuevas tecnologías y gestión de redes
Sesión 7.
Actividad final: Presentación y retroalimentación de trabajos finales
Al finalizar el curso:
El estudiante será capaz de comprender las técnicas del marketing político para el desarrollo del mismo, en las etapas, antes, durante y después de la construcción en la marca política.
¿Quieres solicitar información?
Teléfono: (51) 513 6300
Anexos:
Mariel Patiño (2087)
Estefanía Delgado (2186)
Lesly Piérola (2114)
Milagros Melgarejo (2060)
Renzo Campos (2089)