Comunicación y marketing político
-
Solicita información y
obtén un descuento
Inicio: 14 de Marzo
Frecuencia:
Martes y jueves
Horario de clases:
7:00 p.m. – 10:00 p.m.
Fechas de clases en vivo:
14, 16, 21, 23, 28, 30 de marzo y 04 de abril
Duración:
24 horas
Modalidad:
Virtual
Certificado:
A nombre de la USMP
Inversión
Precio general:
S/ 500.00
Comunidad USMP y EC:
S/ 450.00
Precio dupla*:
S/ 798 .00
*Inscríbete con un amigo o lleva dos cursos.
Consulta por nuestros convenios y promociones.
Dirigido a
Estudiantes o egresados que deseen prepararse para asesorar a personas en la construcción de su marca política.
Personas que se encuentren laborando en el ámbito político, precandidatos, candidatos, jefes de campaña.
Periodistas en ejercicio que interactúan en instituciones públicas.

Docente
Josyel Andreina Páez
Licenciada en Comunicación Social, con más de 13 años de experiencia. Certificada en Marketing y Mercadotecnia Política por la UNESCO, participante en campañas políticas de gobernación y presidencial. Docente y asesora metodológica. Especialista en marketing digital, Community Manager, freelance y traductora de contenidos para diferentes agencias y
organizaciones en Venezuela, Perú, Rusia, México y España. Más de 5 años desarrollando estrategias comunicacionales internas y externas de cuatro instituciones gubernamentales con más de 1500 colaboradores.
Temario
Sesión 1.
• Marketing político o mercadotecnia política.
• Características del marketing político.
• Etapas del marketing político.
• Elementos del marketing político.
• Selección de marca política por parte de los participantes. Casos reales
• Características del marketing político.
• Etapas del marketing político.
• Elementos del marketing político.
• Selección de marca política por parte de los participantes. Casos reales
Sesión 2.
• Análisis de mercado
• Creación de una marca política
• Objetivos para la marca política.
• Definición de mensaje.
• Actividad 1. Creación de grupos para selección de marca política como ejemplo y construcción de mensaje
• Creación de una marca política
• Objetivos para la marca política.
• Definición de mensaje.
• Actividad 1. Creación de grupos para selección de marca política como ejemplo y construcción de mensaje
Sesión 3.
• Reconocimiento de personaje y posicionamiento.
• Ejemplos de marcas políticas con reconocimiento y posicionamiento.
• Desarrollo de estrategia.
• Ejemplos de marcas políticas con reconocimiento y posicionamiento.
• Desarrollo de estrategia.
Sesión 4.
• Definición de figuras como apoyo a la marca política.
• ¿Vínculos al partido? Líneas decisoras entre marca política y partido.
• Adeptos/ militantes y simpatizantes ¿Se pueden construir?
• Ejemplos de personajes políticos y sus figuras de apoyo.
• Actividad 2. Creación de grupos para seleccionar marca política y comentar cómo ayuda la figura de apoyo al candidato o mandatario.
• ¿Vínculos al partido? Líneas decisoras entre marca política y partido.
• Adeptos/ militantes y simpatizantes ¿Se pueden construir?
• Ejemplos de personajes políticos y sus figuras de apoyo.
• Actividad 2. Creación de grupos para seleccionar marca política y comentar cómo ayuda la figura de apoyo al candidato o mandatario.
Sesión 5.
• Inversión en contenido
• Presencia en RRSS
• Apoyo aire- tierra
• Plan de crisis.
• Actividad 3. Creación de grupos con casos reales y cómo se gestionaría la crisis de la marca política.
• Presencia en RRSS
• Apoyo aire- tierra
• Plan de crisis.
• Actividad 3. Creación de grupos con casos reales y cómo se gestionaría la crisis de la marca política.
Sesión 6.
• Tips de marketing político.
• Posicionamiento de temas.
• War Room.
• Ejemplo de presentación de estrategia, previo a la actividad final.
• Posicionamiento de temas.
• War Room.
• Ejemplo de presentación de estrategia, previo a la actividad final.
Sesión 7.
• Actividad final. Presentación y retroalimentación de trabajos finales.
Al finalizar el curso:
Comprende los componentes del marketing político
Analiza el mercado para la creación de una marca política.
Define los elementos alrededor de un político, realizando una planificación 360.
Estructura adecuadamente la estrategia que se desarrollará en la marca política.
¿Quieres solicitar información?
Teléfono: (51) 513 6300
Anexos:
Mariel Patiño (2087)
Sussan Jáuregui (2132)
Estefanía Delgado (2186)
Vanessa Valdivia (2114)
Ana Villegas (2060)
Renzo Campos (2089)