Comunicación interna y endomarketing
-
Solicita información y
obtén un descuento
Inicio : 13 de junio
Frecuencia:
Martes y jueves
Horario de clases:
7:00 p.m. – 10:00 p.m
Fechas de clases en vivo:
13, 15, 20, 22, 27, 29 de junio y 4 de julio.
Duración:
24 horas
Modalidad:
Virtual
Certificado:
A nombre de la USMP
Inversión
Empresa:
S/ 500.00
Precio regular:
S/ 460.00
Comunidad USMP/EC:
S/ 420.00
Precio dupla*:
S/ 800 .00
*Inscríbete con un amigo o lleva dos cursos.
Consulta por nuestros convenios y promociones.
Dirigido a
Estudiantes o egresados con interés en una línea de carrera aplicada a la comunicación
Profesionales que deseen profundizar o actualizar sus conocimientos entorno a la comunicación interna y el endomarketing

Docente
Cristian Ortega
Comunicador Social de profesión, con amplia experiencia en las áreas de comercial, marketing, experiencia del cliente y branding. En los últimos 3 años, ha desarrollado procesos y estrategias de innovación cumpliendo y superando las metas propuestas. Más de 15 años en empresas privadas y públicas, desempeñando tareas y tomando decisiones ejecutivas y gerenciales del sector educativo y financiero. Especializado en la gestión estratégica de proyectos, productos y servicios. Valores profesionales: excelencia, efectividad y mejora continua.
• Experiencia en la creación de estrategias medibles de comercial, marketing y branding, con procesos ágiles. Liderazgo de equipos como product manager, jefe comercial, jefe de marketing, jefe de branding, jefe de experiencia del cliente y director comercial.
• Profesional en la gestión de campañas de marketing 360º (online – offline), orientado a resultados medibles, buen manejo de gestión e interpretación de datos, así como aplicación de herramientas digitales.
• Conocimiento y manejo de metodologías y herramientas para procesos de innovación (Kanban, Desing Thinking, Scrum, Lean Startup, Lego Serius Play, Point of You, otras).
• Jefe de Admisión de Campus – UPC (Labora en la actualidad)
• Director de Marketing, Comercial y Experiencia del Cliente en Universidad San Ignacio de Loyola – Paraguay
• Se desempeñó como consultor Fondecyt – PCM para el proyecto: QuéEstudiar.la
• Se desempeña como docente a nivel superior en cursos como Marketing, Endomarketing, Gestión Comercial y Gestión de Branding.
• Experiencia en la creación de estrategias medibles de comercial, marketing y branding, con procesos ágiles. Liderazgo de equipos como product manager, jefe comercial, jefe de marketing, jefe de branding, jefe de experiencia del cliente y director comercial.
• Profesional en la gestión de campañas de marketing 360º (online – offline), orientado a resultados medibles, buen manejo de gestión e interpretación de datos, así como aplicación de herramientas digitales.
• Conocimiento y manejo de metodologías y herramientas para procesos de innovación (Kanban, Desing Thinking, Scrum, Lean Startup, Lego Serius Play, Point of You, otras).
• Jefe de Admisión de Campus – UPC (Labora en la actualidad)
• Director de Marketing, Comercial y Experiencia del Cliente en Universidad San Ignacio de Loyola – Paraguay
• Se desempeñó como consultor Fondecyt – PCM para el proyecto: QuéEstudiar.la
• Se desempeña como docente a nivel superior en cursos como Marketing, Endomarketing, Gestión Comercial y Gestión de Branding.
Temario
Sesión 1.
Gestión del talento para una comunicación efectiva.
- Introducción a la comunicación interna y endomarketing.
- Nuevos retos y desafíos de Comunicación Interna en Perú.
- Las 12 competencias claves para la gestión de comunicación interna y su desarrollo.
- Introducción a la comunicación interna y endomarketing.
- Nuevos retos y desafíos de Comunicación Interna en Perú.
- Las 12 competencias claves para la gestión de comunicación interna y su desarrollo.
Sesión 2.
Working personas y segmentación de audiencias
• Cómo perfilar a un colaborador y por qué hacerlo / Metodología y práctica
• Tipos de audiencias internas
• Herramienta de segmentación
• Modelos del mercado
• Cómo perfilar a un colaborador y por qué hacerlo / Metodología y práctica
• Tipos de audiencias internas
• Herramienta de segmentación
• Modelos del mercado
Sesión 3.
Diagnóstico para la estrategia de comunicación interna
• Tipos de investigación
• Lazos estructurales, financieros y emocionales
• Tipos de investigación
• Lazos estructurales, financieros y emocionales
Sesión 4.
Employee experience y cultura
• Metodología del Journey Map
• Metodología del Blueprint del líder
• Gestión de la felicidad
• Modelos de cultura
• Marcas de éxito
• Metodología del Journey Map
• Metodología del Blueprint del líder
• Gestión de la felicidad
• Modelos de cultura
• Marcas de éxito
Sesión 5.
Realización de la estrategia de comunicación.
• Objetivos
• Planificación
• Definición de la estrategia
• Cross media
• Objetivos
• Planificación
• Definición de la estrategia
• Cross media
Sesión 6.
Modelo de indicadores comunicacionales
• Construcción de indicadores
• Análisis de modelos
• Construcción de indicadores
• Análisis de modelos
Sesión 7.
Presentación y retroalimentación de trabajos finales
Al finalizar el curso:
Aplicará herramientas efectivas sobre perfil de competencias comunicacionales.
Segmentará y perfilará audiencias a través de metodologías de employee experience
Conocerá tendencias de comunicación interna en coyunturas de crisis.
Determinará el diagnóstico e investigación necesarios para la estrategia comunicacional.
Establecerá indicadores que brinden soporte a la gestión comunicacional alineados con los objetivos del negocio.
¿Quieres solicitar información?
Teléfono: (51) 513 6300
Anexos:
Mariel Patiño (2087)
Estefanía Delgado (2186)
Lesly Piérola (2114)
Milagros Melgarejo (2060)
Renzo Campos (2089)