Community Manager
-
Solicita información y
obtén un descuento
Inicio: 16 de setiembre
Frecuencia:
Sábados
Horario de clases:
9:00 a.m. – 1:00 p.m.
Fechas de clases en vivo:
16, 23, 30 de setiembre, 07 y 14 de octubre
Duración:
24 horas
Modalidad:
Virtual
Certificado:
A nombre de la USMP
Inversión
Precio general*:
S/ 530.00
Precio dupla**:
S/ 950 .00
*Consulta por nuestros convenios y promociones.
**Inscríbete con un amigo o lleva dos cursos.
Pago desde App móvil (Interbank, Scotiabank, BBVA, BCP). El pago es con DNI.

Docente
Gianmarco Failoc
Subgerente adjunto de Comunicación Externa en Banco de Crédito BCP y Education Mentor en Crehana para el MicroDregree en Digital Marketing Specialist. Docente PEC en Toulouse Lautrec y USMP de los cursos de Estrategias publicitarias y Pead Media. Lic. en Ciencias de la Comunicación y egresado de la Maestría en Marketing y Dirección Comercial en la Escuela de Posgrado UPC. Experiencia en implementación de campañas y generación de contenidos creativos digitales. Ha implementado campañas orientadas al branding y performance como planner de medios. A través de agencias digitales, ha trabajado con cuentas de distintas categorías como: Alicorp. Interbank, Mitsubishi Motors, Cristal, Banco Falabella, Primax, Movistar, Toyota, Cineplanet. Clínica Internacional, Química Suiza, Abbott y muchas más. Ex Scotiabank (Luxury). Ha dictado distintas charlas como speaker sobre marketing digital y publicidad para la Red Cameral del Perú, Colegio de Periodistas de Lima y la Municipalidad de Lima.
Temario
Sesión 1.
Contexto actual del Community Manager
• Identificación de las principales plataformas de redes sociales y su alcance
• Creación de perfiles y páginas empresariales en redes sociales
• Estrategias para conocer a la audiencia y definir objetivos en línea
• Identificación de las principales plataformas de redes sociales y su alcance
• Creación de perfiles y páginas empresariales en redes sociales
• Estrategias para conocer a la audiencia y definir objetivos en línea
Sesión 2.
Estrategias de contenido para redes sociales
• Planificación de contenidos y creación de un calendario editorial
• Desarrollo de contenido atractivo, relevante y de valor para la audiencia
• Uso de imágenes, videos y otros formatos multimedia para mejorar el engagement
• Técnicas de storytelling y copywriting para comunicar la identidad de marca
• Planificación de contenidos y creación de un calendario editorial
• Desarrollo de contenido atractivo, relevante y de valor para la audiencia
• Uso de imágenes, videos y otros formatos multimedia para mejorar el engagement
• Técnicas de storytelling y copywriting para comunicar la identidad de marca
Sesión 3.
Interacción y atención al cliente en línea
• Gestión de comentarios, mensajes y preguntas en redes sociales
• Manejo de situaciones difíciles y resolución de conflictos en línea
• Fomento de la participación y la comunidad a través de la interacción activa
• Herramientas y técnicas para una atención al cliente efectiva en el entorno digital
• Gestión de comentarios, mensajes y preguntas en redes sociales
• Manejo de situaciones difíciles y resolución de conflictos en línea
• Fomento de la participación y la comunidad a través de la interacción activa
• Herramientas y técnicas para una atención al cliente efectiva en el entorno digital
Sesión 4.
Métricas y analítica en redes sociales
• Importancia de la analítica
• KPIs para medir el rendimiento en redes sociales
• Interpretación de resultados y toma de decisiones basadas en datos
• Elaboración de informes y reportes para evaluar el impacto de las acciones
• Importancia de la analítica
• KPIs para medir el rendimiento en redes sociales
• Interpretación de resultados y toma de decisiones basadas en datos
• Elaboración de informes y reportes para evaluar el impacto de las acciones
Sesión 5.
Aplicación, práctica y casos de estudio
• Aplicación de las estrategias y herramientas aprendidas en situaciones reales
• Análisis de casos de estudio exitosos
• Retroalimentación y revisión de los proyectos desarrollados por los participantes
• Retroalimentación y revisión de los proyectos desarrollados por los participantes
• Aplicación de las estrategias y herramientas aprendidas en situaciones reales
• Análisis de casos de estudio exitosos
• Retroalimentación y revisión de los proyectos desarrollados por los participantes
• Retroalimentación y revisión de los proyectos desarrollados por los participantes
Al finalizar el curso:
El alumno será capaz de diseñar e implementar estrategias de Community Management que permitan aumentar la visibilidad y el engagement de una marca en redes sociales, así como mantener una interacción efectiva con la comunidad digital y medir el impacto de sus acciones.
¿Quieres solicitar información?
Teléfono: (51) 513 6300
Anexos:
Mariel Patiño (2087)
Estefanía Delgado (2186)
Lesly Piérola (2114)
Milagros Melgarejo (2060)
Renzo Campos (2089)