Organización de Eventos Sociales










    Para mantenerte al tanto de nuestros cursos, autorízanos a registrar tus datos y a contactarte, según términos que puedes revisar aquí.

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google
    Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Inicio: 18 de noviembre

    Frecuencia:

    Martes y Jueves

    Horario de clases:

    7:00 p.m. a 10:00 p.m.

    Fechas de clases en vivo:

    18, 20, 25, 27 de noviembre, 02, 04, 09 de diciembre

    Fechas de clases en vivo:

    17, 24, 31 de agosto, 7 y 14 de setiembre.

    Duración:

    7 sesiones

    Modalidad:

    Virtual

    Certificado:

    A nombre de la USMP

    Inversión

    Cursos de 32 horas académicas.

    Precio general*:

    S/ 790

    Método de pago: Pago desde App móvil (Interbank, Scotiabank, BBVA, BCP). El pago es con DNI.
    * Consulta por nuestros convenios y promociones. 

    Docente

    Patricia Salvatierra

    Consultora en emprendimiento e innovación, especialista en negocios gastronómicos, organización de eventos y catering. Con más de 15 años de experiencia en la industria de eventos, desde la conceptualización y planificación estratégica hasta la ejecución y producción de eventos corporativos, académicos y sociales, gestión de restaurantes y catering. Empresaria y asesora en servicios gastronómicos, experta en modelos de negocio, marketing de servicios y desarrollo de productos. Actualmente cursa el Doctorado en Administración en la Universidad de Lima, es Maestra en Marketing y Gestión Comercial, Licenciada en Ciencias de la Comunicación y profesional en Administración Turística. Docente y facilitadora en pregrado y post grado en instituciones como USMP, CIDE PUCP, USIL, Le Cordon Bleu, Toulouse Lautrec, entre otras en la línea de marketing, emprendimiento e innovación y hospitalidad.

    Temario

    Sesión 1.
     
    • Definición y tipos de eventos
    • Tipos de eventos sociales
    • Importancia de la planificación en la organización de eventos
    • Roles y responsabilidades del organizador de eventos
    Actividades:
    • Dinámica de presentación
    • Discusión sobre eventos memorables
    Sesión 2.
     
    • Establecimiento de objetivos del evento
    • Selección del lugar y fecha del evento
    • Público objetivo del evento
    • Selección y gestión de proveedores
    Actividades:
    • Selección de proveedores de acuerdo al evento
    Sesión 3.
     
    • Selección de una temática adecuada
    • Diseño del ambiente, tipos de montaje y tendencias de decoración
    • Propuestas de actividades y entretenimiento
    • Elaboración de un presupuesto y gestión de costos
    Actividades:
    • Ejercicio práctico de creación de un presupuesto
    Sesión 4.
     
    • Servicios de alimentos y bebidas
    • Coordinación y diseño de catering
    • Equipamiento del evento
    • Permisos necesarios
    • Timing del evento
    Actividades:
    • Timing de un evento
    Sesión 5.
     
    • Coordinación en el día del evento
    • Formatos y herramientas para eventos
    • Manejo de imprevistos y resolución de problemas
    • Importancia de la comunicación efectiva durante el evento
    • Atención al cliente: briefing, cotización, contrato, seguimiento.
    Actividades:
    • Simulación de un evento: roles y tareas asignadas
    Sesión 6.
     
    • Modelos de Negocio en el sector de eventos
    • Estrategias de promoción y publicidad
    • Uso de redes sociales y marketing digital
    • Cómo armar una propuesta competitiva
    Actividades:
    • Diseño de un plan de marketing para empresas de eventos
    Sesión 7.
     
    • Evaluación del evento: recolección de feedback
    • Elaboración de informes y análisis de resultados
    • Estrategias para el seguimiento con asistentes y proveedores
    Actividades:
    • Presentación de propuestas para un evento

    Beneficios

    Aprende en la práctica desde la primera sesión aplicándolo a un proyecto real.
    Clases virtuales 100% en vivo que quedan grabadas.
    Casos reales.​
    Docentes de primer nivel.​
    Certificación a nombre la USMP.​ Institución con más de 60 años de excelencia académica.

    Logros de Aprendizaje

    Planificación Efectiva: Desarrollar la capacidad para establecer objetivos claros y crear un cronograma de trabajo detallado para la organización de eventos.

    Gestión de Presupuesto: Aprender a elaborar y gestionar un presupuesto, asegurando el control de costos y la maximización de recursos.

    Diseño Creativo: Adquirir habilidades en la selección de temáticas y el diseño del ambiente del evento, incorporando elementos decorativos y de entretenimiento.

    Coordinación Logística: Implementar estrategias para seleccionar proveedores, gestionar la logística y coordinar la ejecución del evento de manera eficiente.

    Marketing: aplicar estrategias de marketing y comercialización para posicionar y hacer crecer su negocio.

    ¿Quieres solicitar información?

    Asesores:

    Asesor: Renzo Campos
    Asesor: Juan Carlos Gavidia

    Teléfono: (51) 513 6300

    Anexo: 2089
    Anexo: 2060

    Proximamente

    Política de Protección de Datos Personales

    Conforme a la Ley de Protección de Datos Personales (29733) y al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), otorgo consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para que mis datos sean incluidos en el Banco de Datos Personales: “PERSONAS INTERESADAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES” y sean tratados con la finalidad de: proporcionar o recabar información a través de llamadas telefónicas, mensajes SMS, e-mail, chats, etc., con los objetivos de: (i) evaluar mi posible ingreso a algunos de los programas ofertados, (ii) absolver consultas, (iii) prospección comercial, (iv) publicidad sobre cursos y actividades, (v) gestión de clientes y perfiles, (vi) fines estadísticos, históricos o científicos.

    Autorizo a la FCCTP a almacenar mis datos por un plazo indeterminado o hasta su revocación y autorizo la transferencia nacional e internacional de estos a organizaciones directamente relacionadas con FCCTP, instituciones educativas y/o cualquier entidad pública que corresponda para la correcta eventual prestación del servicio educativo. Expreso conocer mi derecho de acceso, actualización, rectificación, inclusión, oposición y/o revocación de esta autorización, enviándolo a cdominguezj@usmp.pe o presentándola físicamente en la Av. Tomás Marsano 242, Surquillo, Perú