Coaching y Liderazgo
-
Solicita información y
obtén un descuento
Inicio: 29 de setiembre
Frecuencia:
Lunes y miércoles.
Horario de clases:
7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Fechas de clases en vivo:
29 de setiembre, 01, 06, 08, 13, 15, 20 de octubre
Duración:
7 sesiones
Modalidad:
Virtual
Certificado:
A nombre de la USMP
Inversión
Cursos de 32 horas académicas.
Precio general*:
S/ 700
Método de pago: Pago desde App móvil (Interbank, Scotiabank, BBVA, BCP). El pago es con DNI.
* Consulta por nuestros convenios y promociones.

Docente
Iosef Navarro
Coach certificado (ICC–Londres). MBA (Postgrado UPC). Master en Dirección Estratégica del Factor Humano por EOI-España). Business Training en empresas de categoría mundial en España. Ha realizado estudios en Habilidades Directivas en el Tecnológico de Monterrey-México. Especialización en Comportamiento Organizacional en ESAN. Especialización en Transformación cultural en CENTRUM. Especialización en Gestión del Aprendizaje Virtual en las Organizaciones en CENTRUM. Mentoring en ESAN. Juez evaluador de la International Team Excellence Competition Award (ITEA) de la American Society for Quality. Comunicador USMP. Estudios en Sociología UNMSM. Candidato a doctor RRPP. Actualmente es CEO del Grupo CPT. Director de Formación en Desarrollo Personal. Promotor del Centro Cultural Agapito Kanchara. Director Asociado al Centro Peruano de Teatro y Profesor a tiempo parcial en Temas de su especialidad en diversas Escuelas de Postgrado. Director de Teatro comunitario.
Temario
Sesión 1.
Liderazgo en acción
- Growth mindset
- Mentalidad fija vs. mentalidad de crecimiento: Diferencias y cómo identificar cada una.
- Aplicación del growth mindset en equipos: Fomentar una cultura de mejora continua en el trabajo. - Impacto de las emociones
- Gestión del estrés: Técnicas para mantener el equilibrio emocional en situaciones de presión.
- Clima emocional en equipos: Estrategias para crear entornos de trabajo positivos y productivos.
Sesión 2.
Gestión de equipos colaborativos
- Construyendo relaciones
- Confianza y credibilidad: Claves para establecer vínculos sólidos y duraderos.
- Relaciones interdepartamentales: Fomentar la colaboración entre áreas para alcanzar objetivos organizacionales. - Inteligencia colaborativa
- Sinergia en equipos: Cómo potenciar las habilidades individuales para lograr resultados colectivos.
- Aprendizaje colectivo: Cómo compartir conocimientos y experiencias para el crecimiento grupal.
Sesión 3.
Comunicación intercultural
- Escuchar sin juzgar
- Escucha activa vs. escucha pasiva: Diferencias y técnicas para practicar la escucha activa.
- Empatía en la comunicación: Ponerse en el lugar del otro para entender sus perspectivas.
- El poder del lenguaje
- Lenguaje positivo y motivador: Cómo las palabras influyen en la actitud y el rendimiento.
- Comunicación no verbal: Gestos, posturas y tono de voz en la transmisión de mensajes
Sesión 4.
Qué es y qué no es coaching
- Definición y principios del coaching
- Diferencias con la mentoría, la consultoría y la terapia: Límites y enfoques de cada disciplina.
- El rol del coach: Habilidades y actitudes necesarias para ser un buen coach.
- Importancia de la metodología
- Adaptación de metodologías: Cómo elegir y ajustar la metodología según el coachee y sus objetivos.
- Ética en el coaching: Confidencialidad, respeto y límites profesionales.
Sesión 5.
Proceso de coaching
- Diseño de rutas de coaching
- Recursos y herramientas: Materiales de apoyo para el proceso de coaching.
- Flexibilidad y adaptación: Cómo ajustar la ruta según los avances y cambios del coachee.
- Mapas mentales
- Qué son y su impacto.
- Aplicación en coaching.
Sesión 6.
Herramientas de coaching
- La pregunta poderosa
- Tipos de preguntas y cuándo usarlas.
- Diario de reflexión: Registrar aprendizajes y avances durante el proceso. - Planes de acción - Diseño de planes de acción: Pasos concretos para alcanzar objetivos.
- Ajuste y mejora continua.
Sesión 7.
Presentación de proyecto
• Liderazgo y
• Coaching
• Liderazgo y
• Coaching
Beneficios
Aprende en la práctica desde la primera sesión aplicándolo a un proyecto real.
Clases virtuales 100% en vivo que quedan grabadas.
Casos reales.
Docentes de primer nivel.
Certificación a nombre la USMP. Institución con más de 60 años de excelencia académica.
Al finalizar el curso:
Comprender los principios fundamentales del coaching y el liderazgo.
Desarrollar habilidades de comunicación efectiva.
Aplicar técnicas de coaching para el desarrollo personal y profesional.
Implementar estrategias de liderazgo para la gestión de equipos.
Utilizar herramientas de evaluación y feedback para el crecimiento continuo.
Manejar conflictos y situaciones difíciles con técnicas de coaching
Crear planes de acción para el desarrollo de habilidades de liderazgo.
¿Quieres solicitar información?
Teléfono: (51) 513 6300
Andrés Sánchez
Anexo: 2186