19, 21, 26, 28 de noviembre, 05, 10 y 12 de diciembre.
Duración:
24 horas
Modalidad:
Virtual
Certificado:
A nombre de la USMP
Inversión
Precio general*:
S/ 690
Método de pago: Pago desde App móvil (Interbank, Scotiabank, BBVA, BCP). El pago es con DNI.
* Consulta por nuestros convenios y promociones vigentes.
Docente
Ana Calderón
Especialista del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir). Abogada especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, con un Máster en Prevención y Protección de Riesgos Laborales por la Universidad de Alcalá y egresada de la Maestría en Derecho del Trabajo y de Seguridad Social de la PUCP. Ha desarrollado asesorías relacionadas con el tema seguridad y salud en trabajo en el Ministerio de Trabajo y en EsSalud.
Temario
Sesión 1.
Legislación y normativa en seguridad y salud en el trabajo
• Marco legal nacional e internacional.
• Ley de seguridad y salud en el trabajo – Ley 29783.
• Reglamento de la Ley 29783 - Decreto Supremo 005 - 2012 – TR.
• Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo.
• SPIJ – Libre – Sistema Peruano de Información Jurídica.
Sesión 2.
Evaluación de Riesgos Laborales
• Metodologías de evaluación de riesgos.
• Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
• Análisis de peligros y evaluación de riesgos (HAZOP).
• Jerarquización de riesgos.
Sesión 3.
Medidas de Control de Riesgos
• Medidas de control técnico, administrativo y personal.
• Equipos de protección personal (EPP).
• Señalización de seguridad.
• Iluminación y ventilación en los lugares de trabajo.
Sesión 4.
Primeros Auxilios y Emergencias
• Cadena de supervivencia.
• Valoración inicial de una víctima.
• Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
• Atención de heridas, quemaduras y fracturas.
Sesión 5.
Ergonomía y Riesgos Psicosociales
• Concepto de ergonomía.
• Adaptación del puesto de trabajo al trabajador.
• Riesgos psicosociales en el trabajo (estrés, burnout, acoso laboral).
• Prevención de los riesgos psicosociales.
Sesión 6.
Investigación de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales
• Investigación de accidentes de trabajo.
• Análisis de causas y factores contribuyentes.
• Elaboración de informes de investigación.
• Prevención de accidentes recurrentes.
Sesión 7.
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
• Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).
• Auditorías y seguimiento de los SG-SST.
• Comunicación y capacitación en seguridad y salud.
• Cultura de prevención.
Beneficios
Contenido 70% práctico y 30% teórico
Clases virtuales 100% en vivo que quedan grabadas
Casos reales
Docentes de primer nivel
Certificación a nombre la USMP.
Institución con más de 60 años de excelencia académica.
Al finalizar
el curso:
Identificarás los principales riesgos laborales en diferentes sectores productivos.
Investigarás y analizarás los accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
Elaborarás y gestionarás planes de emergencia.
Evaluarás los riesgos laborales y determinar las medidas de control más adecuadas.
Promoverás una cultura de prevención de riesgos laborales en las organizaciones.