fbpx

MARKETING DE CONTENIDOS Y STORYTELLING










    Para mantenerte al tanto de nuestros cursos, autorízanos a registrar tus datos y a contactarte, según términos que puedes revisar aquí.

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google
    Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Inicio: 11 de junio

    Frecuencia:

    Lunes y miércoles

    Horario de clases:

    7:30 p.m. - 10:30 p.m.

    Fechas de clases en vivo:

    11, 16, 18, 23, 25, 30 de junio y 02 de julio.

    Duración:

    7 sesiones

    Modalidad:

    Virtual

    Certificado:

    A nombre de la USMP

    Inversión

    Cursos de 32 horas académicas.

    Precio general*:

    S/ 700

    Método de pago: Pago desde App móvil (Interbank, Scotiabank, BBVA o BCP).
    El pago es con DNI.
    *Consulta por nuestros convenios y promociones.

    Docente

    Valeria Quintana

    Con más de 12 años de experiencia en marketing digital, ha trabajado con marcas líderes en sectores como tecnología, telecomunicaciones, banca, consumo masivo y belleza, adquiriendo experiencia en mercados clave como Perú, Chile y México. Actualmente, se desempeña como Digital Regional Director para un sector de consumo masivo en Havas Group México.
    A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con las principales agencias de medios globales, incluyendo Publicis Group Perú, GroupM Perú, Dentsu Perú, Havas Group Chile, IPG Chile y Havas Group México. Su enfoque profesional se ha centrado en desarrollar soluciones estratégicas orientadas a resultados medibles para marcas locales, regionales y globales, consolidando su experiencia en estrategias digitales y planificación 360°.
    Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la USMP y cuenta con una maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por la Universidad del Pacífico y ESADE Barcelona.

    Temario

    Sesión 1.
     
    Introducción al Marketing de Contenidos
    • Concepto y definición de marketing de contenidos.
    • Importancia del marketing de contenidos en la era digital.
    • Técnicas de segmentación tradicional vs Digital.
    • Beneficios del marketing de contenidos para las organizaciones.

    Tendencias de comunicación
    • Los nuevos cambios en el target, estilos de vida, consumer portrait.
    • La IA en el marketing

    Actividad 1: Desarrollo del Público objetivo y Buyer persona tradicional VS digital.
    Sesión 2.
     
    Involucrando al consumidor: el viaje del cliente
    • Mapas de Experiencia.
    • El Customer Journey Map y sus etapas.
    • Análisis de acciones digitales para aliviar puntos de dolor.

    Storytelling como estrategia efectiva
    • Qué es y cómo funciona storytelling
    • Los principios del discurso narrativo
    • Creación de personajes, situación y reflexión
    • Opciones para maximizar la narrativa

    Actividad 2: Mapa de Experiencia, junto con una posible situación de solución a nivel de storytelling y comunicaciones asertivas en los touchpoints.
    Sesión 3.
     
    La creatividad en el contenido
    • De la necesidad a la idea
    • Transformación de ideas.

    El mensaje a través de una gran idea
    • Define tu gran idea.
    • Crea el contenido que respalde tu gran idea.
    • Equilibra el atractivo analítico y emocional.

    Estrategia de marca (Comunicación)
    • tributos y valores diferenciales: La construcción de los valores de marca.

    Actividad 3: Propuesta de valor diferencial y Benchmarking.
    Sesión 4.
     
    Diseño del plan de Marketing de Contenido
    • Segmentación y mapeo de públicos
    • Análisis del entorno (DAFO)
    • Definición de objetivos
    • Audiencias de interés: cuáles y cómo

    Herramientas de planeación y evaluación
    • Acciones y tácticas
    • Modelo de gestión de la comunicación
    • Presupuesto y medición de campañas
    Sesión 5.
     
    Comunicación en el entorno digital
    • La era digital y las exigencias de los clientes.
    • Introducción a las etapas del funnel dentro del costumer journey.
    • Estrategia de audiencias por etapa de funnel y su comunicación.

    Actividad 4: Comunicación por etapa de funnel dentro del costumer journey map del cliente.
    Sesión 6.
     
    Promoción y optimización del contenido
    • Equilibrio entre diferentes tipos de contenido.
    • Consideración de las tendencias y estacionalidad.
    • Colaboraciones con influencers y otras marcas.
    • Publicidad pagada.

    Buenas prácticas comunicacionales
    • Experiencias compartidas.
    • Contenidos que dejan huella (Caso: Estrategia de medios con comunicaciones asertivas por etapa de funnel)
    Sesión 7.
     
    Caso integral de temas tratados
    • Evaluación final
    • Retroalimentación de trabajos finales

    Beneficios

    Aprende en la práctica desde la

    primera sesión aplicándolo a un proyecto real.

    Clases virtuales 100% en vivo que quedan grabadas

    Casos reales

    Docentes de primer nivel

    Certificación a nombre la USMP.

    Institución con más de 60 años de excelencia académica.

    Al finalizar el curso:

    Analizarás las técnicas y herramientas del storytelling aplicadas al marketing.

    Diseñarás e implementarás estrategias de contenido digital alineadas con los objetivos de negocio.

    Aplicarás métricas y herramientas de análisis para medir el rendimiento de las estrategias de marketing de contenidos.

    ¿Quieres solicitar información?

    Teléfono: (51) 513 6300

    Andres Sanchez

    Anexo: 2132

    Área de Marketing y Gestión Comercial:
    marketing_fcctp@usmp.pe / (+51) 923 098 988

    Consultas Área Académica:
    consultascep@usmp.pe / (+51) 936 640 015

    Proximamente

    Política de Protección de Datos Personales

    Conforme a la Ley de Protección de Datos Personales (29733) y al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), otorgo consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para que mis datos sean incluidos en el Banco de Datos Personales: “PERSONAS INTERESADAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES” y sean tratados con la finalidad de: proporcionar o recabar información a través de llamadas telefónicas, mensajes SMS, e-mail, chats, etc., con los objetivos de: (i) evaluar mi posible ingreso a algunos de los programas ofertados, (ii) absolver consultas, (iii) prospección comercial, (iv) publicidad sobre cursos y actividades, (v) gestión de clientes y perfiles, (vi) fines estadísticos, históricos o científicos.

    Autorizo a la FCCTP a almacenar mis datos por un plazo indeterminado o hasta su revocación y autorizo la transferencia nacional e internacional de estos a organizaciones directamente relacionadas con FCCTP, instituciones educativas y/o cualquier entidad pública que corresponda para la correcta eventual prestación del servicio educativo. Expreso conocer mi derecho de acceso, actualización, rectificación, inclusión, oposición y/o revocación de esta autorización, enviándolo a cdominguezj@usmp.pe o presentándola físicamente en la Av. Tomás Marsano 242, Surquillo, Perú