Control y Costos en Alimentos y Bebidas










    Para mantenerte al tanto de nuestros cursos, autorízanos a registrar tus datos y a contactarte, según términos que puedes revisar aquí.

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google
    Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Inicio: 18 de setiembre

    Frecuencia:

    Lunes y miércoles

    Horario de clases:

    7 p.m. – 10 p.m.

    Fechas de clases en vivo:

    18, 20, 25, 27 de setiembre, 02, 04 y 09 de octubre

    Duración:

    24 horas

    Modalidad:

    Virtual

    Certificado:

    A nombre de la USMP

    Inversión

    Precio general*:

    S/ 530.00

    Precio dupla**:

    S/ 950 .00

    *Consulta por nuestros convenios y promociones.
    **Inscríbete con un amigo o lleva dos cursos.
    Pago desde App móvil (Interbank, Scotiabank, BBVA, BCP). El pago es con DNI.

    Dirigido a

    Emprendedores gastronómicos.

    Estudiantes de gastronomía.

    Propietarios, gerentes o administradores de restaurantes, cafeterías, bares, empresas de catering o afines que desean maximizar la rentabilidad de sus operaciones.

    Rodrigo Riquelme

    Docente

    Rodrigo Riquelme Ramos

    Investigador. Contador Público - Auditor. Consultor en gestión gastronómica. Magister en Educación superior, mención docencia universitaria. Postgrado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF - IFRS) y Certificación en Food Management. Más de 20 años de experiencia en educación superior, capacitaciones y asesorías a empresas públicas y privadas.
    Autor de los libros: “Gastronomía Rentable”, “Revenue Managament para Restaurantes” “Ingeniería del Menú” y “Reingeniería del menú”.

    Temario

    Sesión 1.
     
    Introducción a los costos gastronómicos
    • ¿Producto o servicio?
    • Sectores de la actividad económica
    • Restaurantes: ¿empresas industriales, comerciales o de servicios?
    • Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU)
    • Conceptos básicos: Costo, gasto y pérdida
    • Clasificación de los costos
    Sesión 2.
     
    Rendimientos, Precio limpio y Mermas
    • Rendimientos
    • Precio limpio
    • Mermas
    • Casos prácticos: mermas
    • Casos prácticos: rendimientos
    Sesión 3.
     
    Costeo de recetas estándar
    • La receta estándar
    • Valor de venta
    • Precio de venta
    • Costeo de recetas de alimentos
    • Costeo de recetas de bebidas
    Sesión 4.
     
    Análisis del ticket promedio y estructura de costos
    • ¿Qué es el ticket promedio?
    • Cálculo del ticket promedio
    • Estructura de costos
    • El Costo Potencial vs el Costo Real
    • Distribución de costos y gastos
    • Análisis de sensibilidad del estado de rendimiento financiero
    Sesión 5.
     
    Métodos para fijar valores de venta
    • Nivel de restaurante
    • Buena, Mejor, La mejor
    • Basado en los costos
    • Método de factores
    • Método del Costo Primo
    • Margen de contribución promedio
    • Método proporcional
    Sesión 6.
     
    Indicadores de gestión gastronómica
    • Concepto
    • Algunos indicadores de gestión (KPI) para restaurantes
    • Ratios de ocupación (sillas y mesas)
    • Factor de rotación
    • Porcentaje de ocupación
    • El RevPash, ProPash y CostPash
    Sesión 7.
     
    Caso integral de temas tratados
    • Concepto
    • Evaluación grupal final

    Al finalizar el curso:

    Los participantes serán competentes en el análisis y gestión de costos en alimentos y bebidas, tomando decisiones financieras informadas para maximizar la rentabilidad y optimizar recursos en un entorno gastronómico competitivo.

    ¿Quieres solicitar información?

    Teléfono: (51) 513 6300

    Anexos:

    Mariel Patiño (2087)

    Estefanía Delgado (2186)

    Lesly Piérola  (2114)

    Milagros Melgarejo (2060)

    Renzo Campos (2089)

    Proximamente

    Política de Protección de Datos Personales

    Conforme a la Ley de Protección de Datos Personales (29733) y al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), otorgo consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para que mis datos sean incluidos en el Banco de Datos Personales: “PERSONAS INTERESADAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES” y sean tratados con la finalidad de: proporcionar o recabar información a través de llamadas telefónicas, mensajes SMS, e-mail, chats, etc., con los objetivos de: (i) evaluar mi posible ingreso a algunos de los programas ofertados, (ii) absolver consultas, (iii) prospección comercial, (iv) publicidad sobre cursos y actividades, (v) gestión de clientes y perfiles, (vi) fines estadísticos, históricos o científicos.

    Autorizo a la FCCTP a almacenar mis datos por un plazo indeterminado o hasta su revocación y autorizo la transferencia nacional e internacional de estos a organizaciones directamente relacionadas con FCCTP, instituciones educativas y/o cualquier entidad pública que corresponda para la correcta eventual prestación del servicio educativo. Expreso conocer mi derecho de acceso, actualización, rectificación, inclusión, oposición y/o revocación de esta autorización, enviándolo a cdominguezj@usmp.pe o presentándola físicamente en la Av. Tomás Marsano 242, Surquillo, Perú