Administración Hotelera










    Para mantenerte al tanto de nuestros cursos, autorízanos a registrar tus datos y a contactarte, según términos que puedes revisar aquí.

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google
    Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Inicio: 16 de setiembre

    Frecuencia:

    Sábados

    Horario de clases:

    9 a.m. – 1 p.m.

    Fechas de clases en vivo:

    16, 23, 30 de setiembre, 07 y 14 de octubre

    Duración:

    24 horas

    Modalidad:

    Virtual

    Certificado:

    A nombre de la USMP

    Inversión

    Precio general*:

    S/ 530.00

    Precio dupla**:

    S/ 950 .00

    *Consulta por nuestros convenios y promociones.
    **Inscríbete con un amigo o lleva dos cursos.
    Pago desde App móvil (Interbank, Scotiabank, BBVA, BCP). El pago es con DNI.
    Guillermo Martinez De Pinilla

    Docente

    Guillermo Martínez de Pinillos Alva

    Profesional de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras con Diplomado en Gestión de Hoteles en la UPC. Cuenta con 23 años de experiencia en diseño, dirección y supervisión de estrategias en Gestión Comercial. A su vez, se ha desempeñado en la implementación de estándares y procesos de gestión de la calidad, organización y dirección del talento humano.

    Exdirector de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú) y exmiembro del Comité Especial del Fondo de Plan Copesco. Es consultor del Programa para la Mejora de Calidad Turística – CalTur y para la elaboración del Sistema de Aplicación de Buenas Prácticas de Calidad Turística (SABP) para establecimientos de hospedaje a nivel nacional. También es creador de la “Guía anticovid19 para establecimientos de hospedaje - Medidas de bioseguridad” para minimizar el riesgo de contagio en la operatividad hotelera.

    Reconocimiento del Premio Miradas Internacional - Diploma en Honor a la Excelencia por Mejor Asesor en Gestión de Calidad Turística y Hotelera y por su contribución al desarrollo de la actividad turística, gastronómica y cultural durante los años 2020 y 2021.

    Temario

    Sesión 1.
     
    Introducción a la administración hotelera
    • Principales funciones, responsabilidades y competencias de la administración de un hotel.
    • Tipos de establecimientos de hospedaje, clases y categorías según normatividad hotelera nacional vigente.
    • Procesos y estructura organizacional de un hotel.
    • Principios de cultura organizacional en la hotelería.
    Sesión 2.
     
    Estrategias de marketing y ventas en hoteles
    • Tipos y nuevos comportamientos de los viajeros.
    • Análisis comercial: comportamiento del entorno, definición del producto / servicio ofrecidos, diversificación de la segmentación y set competitivo.
    • Definición del esquema tarifario, proyección de ventas (forecast), definición de metas e indicadores de medición.
    • Elaboración de estrategias de marketing, medios de promoción y canales de comercialización.
    • Herramientas tecnológicas aplicadas a la comercialización hotelera.
    Sesión 3.
     
    Gestión de recursos humanos en la industria hotelera
    • Funciones y responsabilidades del área.
    • Características del MOF y formatos de control.
    • Proceso de reclutamiento y selección.
    • Inducción, capacitación y evaluación a los equipos de trabajo.
    • Clima laboral, motivación, engagement y desarrollo profesional del personal.
    • Manejo de las relaciones laborales.
    • Prevención de riesgos laborales en la hotelería.
    Sesión 4.
     
    Principales procedimientos operativos y lineamientos de soporte
    • Estándares y calidad del producto y de los servicios.
    • Principales procedimientos y lineamientos en alojamiento (reservas, recepción y housekeeping).
    • Principales procedimientos y lineamientos en A&B.
    • Principales lineamientos para el mantenimiento de un hospedaje.
    • Principales lineamientos en logística hotelera.
    Sesión 5.
     
    Calidad en los servicios, medición de la satisfacción del cliente, innovación y sostenibilidad en la administración hotelera
    • Estándares y calidad del producto y de los servicios.
    • Medición de la experiencia y satisfacción del cliente y acciones de fidelización.
    • Innovación, tendencias y tecnologías emergentes en el sector hotelero.
    • Enfoque en la sostenibilidad y responsabilidad social en hoteles.
    • Desafíos y oportunidades al 2024 en la gestión hotelera.

    Al finalizar el curso:

    El alumno será capaz de aplicar las técnicas de administración y liderazgo en el sector hotelero para optimizar la calidad del servicio y la satisfacción del cliente.

    ¿Quieres solicitar información?

    Teléfono: (51) 513 6300

    Anexos:

    Mariel Patiño (2087)

    Estefanía Delgado (2186)

    Lesly Piérola  (2114)

    Milagros Melgarejo (2060)

    Renzo Campos (2089)

    Proximamente

    Política de Protección de Datos Personales

    Conforme a la Ley de Protección de Datos Personales (29733) y al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), otorgo consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para que mis datos sean incluidos en el Banco de Datos Personales: “PERSONAS INTERESADAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES” y sean tratados con la finalidad de: proporcionar o recabar información a través de llamadas telefónicas, mensajes SMS, e-mail, chats, etc., con los objetivos de: (i) evaluar mi posible ingreso a algunos de los programas ofertados, (ii) absolver consultas, (iii) prospección comercial, (iv) publicidad sobre cursos y actividades, (v) gestión de clientes y perfiles, (vi) fines estadísticos, históricos o científicos.

    Autorizo a la FCCTP a almacenar mis datos por un plazo indeterminado o hasta su revocación y autorizo la transferencia nacional e internacional de estos a organizaciones directamente relacionadas con FCCTP, instituciones educativas y/o cualquier entidad pública que corresponda para la correcta eventual prestación del servicio educativo. Expreso conocer mi derecho de acceso, actualización, rectificación, inclusión, oposición y/o revocación de esta autorización, enviándolo a cdominguezj@usmp.pe o presentándola físicamente en la Av. Tomás Marsano 242, Surquillo, Perú