Administración de Agencia de Viajes
-
Solicita información y
obtén un descuento
Inicio: 05 de junio
Frecuencia:
Lunes y miércoles
Horario de clases:
7:00 p.m. - 10:00 p.m.
Fechas de clases en vivo:
5, 7, 12, 14, 19, 21 y 26 de junio
Duración:
24 horas
Modalidad:
Virtual
Certificado:
A nombre de la USMP
Inversión
Empresa:
S/ 500.00
Precio regular:
S/ 460.00
Comunidad USMP/EC:
S/ 420.00
Precio dupla*:
S/ 800 .00
*Inscríbete con un amigo o lleva dos cursos.
Consulta por nuestros convenios y promociones.

Docente
Inés Sonia Vicuña San Martín
Es doctoranda en Turismo y magíster en Marketing Turístico y Hotelero por la USMP. Ha gerenciado por más de 15 años la agencia de viajes INV Travel Service. Como representante de esta empresa, ha integrado la junta directiva de la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (APAVIT) y la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Perú (ASOTUR-Perú). Tiene experiencia como consultora en turismo y es docente en diversas universidades.
- Consultora de Turismo de World University Service of Canada – WUSC
- Consultora de Mypes Turísticas – Operadores de Turismo para Hoteles Link – Banco Interamericano de Desarrollo (BID
- Consultora de Turismo de World University Service of Canada – WUSC
- Consultora de Mypes Turísticas – Operadores de Turismo para Hoteles Link – Banco Interamericano de Desarrollo (BID
Temario
Sesión 1.
Normatividad de las agencias de viajes
• Plan de formalización del sector turístico
• Reglamento D.S. 005-2020 MINCETUR
• Definición y clasificación
• Exigencias formales
• Canales digitales
• Plan de formalización del sector turístico
• Reglamento D.S. 005-2020 MINCETUR
• Definición y clasificación
• Exigencias formales
• Canales digitales
Sesión 2.
Entorno de las agencias de viajes, tendencias del mercado
• Demanda turística
• Entorno
• Características del turista actual
• Tendencias
• Perfil del turista extranjero
• Perfil del turista nacional
• Trabajo en grupo
• Demanda turística
• Entorno
• Características del turista actual
• Tendencias
• Perfil del turista extranjero
• Perfil del turista nacional
• Trabajo en grupo
Sesión 3.
Creación del producto: elección de proveedores, agencias mayoristas
• Elección de proveedores
• Tipos de proveedores
• Negociación con proveedores
• Trabajo en grupo
• Elección de proveedores
• Tipos de proveedores
• Negociación con proveedores
• Trabajo en grupo
Sesión 4.
Proveedores, agencias minoristas
• Agencias de viajes minoristas
• Características
• Tipos de turismo
• Funciones
• Líneas aéreas
• Agencias de viajes minoristas
• Características
• Tipos de turismo
• Funciones
• Líneas aéreas
Sesión 5.
Formatos
• Documentos de uso interno
• File de reservas
• Solicitud de reserva
• Órdenes de servicio
• Tarjeta de reserva aérea
• Documentos de uso externo
• Voucher de servicios
• Itinerario personal
• Reporte de servicios
• Documentos de uso interno
• File de reservas
• Solicitud de reserva
• Órdenes de servicio
• Tarjeta de reserva aérea
• Documentos de uso externo
• Voucher de servicios
• Itinerario personal
• Reporte de servicios
Sesión 6.
Costo de un paquete turístico
• Terminología aplicable
• Tarifarios
• Estructura de un programa turístico
• Costos de un paquete turístico
• Terminología aplicable
• Tarifarios
• Estructura de un programa turístico
• Costos de un paquete turístico
Sesión 7.
Presentación del trabajo final
• Exposición de lo trabajado por los grupos
• Exposición de lo trabajado por los grupos
Al finalizar el curso:
Interpretará la normatividad nacional para su cumplimiento en su agencia de viajes y reconocimiento como empresa de servicios turísticos.
Discriminará la propuesta de los proveedores de servicios de acuerdo con las necesidades de la empresa para ofrecer los servicios que se adecúen a su propuesta de valor.
Diseñará paquetes turísticos considerando los diferentes servicios que lo integran para su portafolio de productos.
¿Quieres solicitar información?
Teléfono: (51) 513 6300
Anexos:
Mariel Patiño (2087)
Estefanía Delgado (2186)
Lesly Piérola (2114)
Milagros Melgarejo (2060)
Renzo Campos (2089)